Por qué he creado este blog y por qué podría interesarte si buscas un enfoque integral de la salud
Hola, de nuevo, no os voy a a aburrir contándoos mi trayectoria de nuevo, pero si que me gustaría recalcar que al final soy una persona que ha aprendido a habitar su cuerpo desde el respeto y la curiosidad. Este blog nace como un espacio donde por fin puedo juntar todas mis pasiones: la ciencia, el yoga, la salud integral… y explicarlo todo
sin tecnicismos ni dogmas.
Durante años viví entre microscopios, laboratorios y congresos científicos. Investigaba, estudiaba, escribía papers. Y también, en silencio, he tenido dolores , ansiedad y desconexión corporal.
El yoga llegó a mi vida como un parche... y se quedó como una revolución. Con el tiempo, descubrí que no tenía que elegir entre ciencia o cuerpo, entre datos o intuición. Podía hacer algo mucho más poderoso:
unirlos.

¿Qué vas a encontrar aquí?
Este blog no es una receta mágica ni un rincón de frases bonitas (aunque alguna se colará, lo sé). Es un espacio para:
- Compartir ciencia explicada de forma clara y honesta: inmunología, microbiota, sistema nervioso, hormonas…
- Hablar de movimiento consciente, adaptaciones reales y yoga como herramienta de salud, no de perfección.
- Cuestionar mitos, desmontar creencias y acercar la biología al día a día.
- Contarte lo que aprendo en formaciones, clases y acompañamientos, siempre con mirada humana.
¿Qué NO es este blog?
- No es un consultorio (por ahora).
- No es un blog de recetas ni de tendencias wellness.
- No vas a encontrar promesas vacías ni discursos mágicos.
Aquí te vas a encontrar con preguntas, no respuestas cerradas. Con investigación, pero también experiencia. Con lo que funciona… y lo que no tanto.
¿Para quién voy a escribir?
- Para personas que conviven con enfermedades autoinmunes o crónicas y quieren entender su cuerpo de otra manera.
- Para profes de yoga con sed de conocimiento riguroso y herramientas prácticas.
- Para profesionales de la salud que buscan integrar una mirada más amplia y compasiva.
- Para quienes sienten que su cuerpo “no encaja” en los discursos de salud tradicionales.
Empezamos
Asique este espacio es mi forma de abrir conversación, de tejer comunidad, de enseñar que se puede vivir el cuerpo desde el conocimiento y el respeto, sin dejarse arrastrar por modas ni por miedos.
Si alguna vez os han dicho que “esto es lo que hay”, que “no puedes moverte”, que “te tienes que resignar”, aquí va mi invitación:
No estás sola. Hay otras formas. Y mereces conocerlas.
Gracias por estar aquí.
Zoraida